
Valeria Isaac
Biografía
Fundadora y Directora de Neurosens.
Licenciada y titulada de Terapia Ocupacional en la Universidad de Chile. Magister en Ciencias Médicas y Biológicas con mención Neurociencias, Universidad de Chile. En EEUU completó el Postgrado de Especialidad Clínica en Integración Sensorial de la University of Southern California y Pediatric Therapy Network, junto con la Certificación en el Sensory Integration and Praxis Test por Western Psychological Services USA.
Trabajó durante varios años en la clínica Pediatric Therapy Networken (EEUU); en un comienzo como Terapeuta Ocupacional (intervención clínica y escolar, visitas a domicilio), y posteriormente desempeñó cargos como Supervisora del Departamento de Terapia Ocupacional, Supervisora del Programa de Habilidades Sociales, y Coordinadora de Educación y Práctica Profesional, en la misma institución.
Co-fundadora de SITA Foundation® (Sensory Integration Therapy Approach) Fundación dedicada a la educación y capacitación de padres y profesores acerca de la teoría de la integración sensorial (EEUU).
En Chile ejerció como T.O. infanto- juvenil y como Directora del Centro de Extensión CERIL, centro Infanto-juvenil para Trastornos del Desarrollo y del Aprendizaje en Santiago. En el área académica se desempeñó como docente y supervisora de práctica clínica, además de haber sido la co-creadora y directora del postítulo “TO en Neuropsiquiatría Infantil con enfoque en Integración Sensorial” que se dictó en la Universidad San Sebastián en Santiago.
Actualmente es miembro activo de la Sociedad Chilena de Neurociencias, miembro y representante en Chile de la Coalición Internacional de Educación en Integración Sensorial de Ayres, tutora e instructora para los módulos de la certificación internacional CLASI, y líder de proyectos de investigación a través de Neurosens en colaboración con universidades y centros nacionales e internacionales.
Su línea de formación e investigación se asocia a los temas de desarrollo del aprendizaje en especial desde el marco teórico de la Integración Sensorial, participando como expositora en diversos seminarios y congresos nacionales como también mundiales.
Docencia universitaria de pregrado y postgrado
Docente especialista invitado a programas de pre y postgrado con temas relacionados a la Integración Sensorial, desarrollo del aprendizaje y organización de la conducta, y terapia ocupacional clínica en Neuropsiquiatría Infantil
Anteriores:
Pontificia Universidad Católica de Chile (2024)
Segundo año de TO pregrado
Clase: Integración Sensorial: Cómo interpretamos en mundo que nos rodea
Universidad de Chile (2018 - 2020)
Diplomado de Neurociencias y Educación
Clase: Integración Sensoriomotora
Universidad de Chile (2018)
Magister de Terapia Ocupacional: curso Ocupacion y Terapia Ocupacional I
Clase: Fundamentos psicobiológicos de la ocupación
Universidad de Chile (2018)
Postgrado medicina: curso percepción auditiva desde la fisiología hasta los dispositivos de uso clínico
Clase: Déficit de integración sensorial y pérdida auditiva
Universidad San Sebastián (2017 - 2019)
Directora y Docente principal del Postítulo: Terapia Ocupacional en Neuropsiquiatría Infantil con Enfoque en Integración Sensorial
Presentaciones en Congresos
2024
V CONGRESO INTERNACIONAL DE INTEGRACION SENSORIAL (ISIC 2024)
Sydney, Australia
Exposición oral: “Assessing and interpreting interoceptive awareness in adolescents using the Multidimensional Assessment of Interoceptive Awareness for Youth (MAIA-Y)”
Workshop: “Administration and Interpretation of the Multidimensional Assessment of Interoceptive Awareness (MAIA)”
2024
I CONGRESO INTERNACIONAL DE RETOS Y DESAFÍOS ACTUALES EN LA INTERVENCIÓN INTEGRAL EN INFANCIA Y ADOLESCENCIA
Quito, Ecuador (online)
Exposición oral: “Actualizaciones en las bases neurológicas de Trastorno de Déficit Atencional e Hiperactividad”
2023
LXXIX CONGRESO CHILENO DE OTORRINOLARINGOLOGIA
Puerto Varas, Chile
Workshop junto a equipo DETEC: Rehabilitación vestibular pediátrica
2023
VII CONGRESO CHILENO DE REHABILITACION NEUROPSICOLOGICA
Santiago, Chile (online)
Exposición oral: “Déficit atencional con hiperactividad: bases neurológicas y funciones cognitivas”
2023
V IBEROAMERICAN CONGRESS OF NEUROPSYCHOLOGY
Porto, Portugal
Exposición poster: “Interoceptive Awareness and Early Attachment Associated to Intimate Partner Violence Vulnerability through Anxiety Mechanisms.”
2023
III CONGRESO RUSO DE INTEGRACION SENSORIAL
Moscow, Russia (online)
Exposición oral: “Dispraxia: Bases Neurobiológicas”
2022
XVIII CONGRESO CHILENO DE NEUROCIENCIAS
Pucón Chile
Exposición poster: “Intimate Partner Violence and Empathy: What role does interoception play”
2022
III CONGRESO INTERNACIONAL DE INTEGRACION SENSORIAL (ISIC 2022)
Los Angeles, California, USA
Exposición oral: “Beyond Performance Assessments: cVEMP indicators in ADHD”
2022
XII CONGRESO INTERNACIONAL DE AUTISMO
Mexico (online)
Exposición oral: “Trastorno Integracion Sensorial: Entidad Aislada o siempre parte del trastorno del espectro autista”
2021
II CONGRESO RUSO INTEGRACION SENSORIAL
Moscow, Russia (online)
Exposición oral: “Auditory Modulation: Is Hyper-reactivity and Hyper-sensitivity the same?”
2021
XVII CONGRESO CHILENO DE NEUROCIENCIAS
Santiago, Chile (online)
Exposición poster: “Vestibular Function and ADHD”
2019
II CONGRESO INTERNACIONAL DE INTEGRACION SENSORIAL (ISIC 2019)
Kowloon, Hong Kong
Exposición oral: “Modulación Auditiva y Vías Eferentes”
2019
I JORNADA INTERNACIONAL DE PROCESAMIENTO Y SINAPTOPATÍA AUDITIVA
Santiago, Chile
Exposición oral: “Efecto de Terapias ligadas a Procesamiento Auditivo”
2018
V CONGRESO CIRCO SOCIAL
Frutillar, Chile
Exposiciones orales:
“Integración Sensorial: Movimiento Corporal y Desarrollo Cognitivo a través del Circo”
“Dificultades de Integración Sensorial en la Práctica Circense”
2017
I CONGRESO DE NEUROREHABILITACION Y NEUROPSIQUIATRIA
Santiago, Chile
Exposición oral: “Integración Sensorial: Bases Teóricas”
2017
I CONGRESO IBERICO DE INTEGRACION SENSORIAL (CIISA 2017)
Alicante, España
Exposición oral: “Alteraciones Vestibulares en Niños con Déficit Atencional e Hiperactividad”
2017
V CONGRESO EUROPEO DE INTEGRACION SENSORIAL (ESIC 2017)
Viena, Austria
Exposición oral: “Altered cVEMP in children with ADHD”
2016
LXXIII CONGRESO CHILENO DE OTORRINOLARINGOLOGÍA
Puerto Varas, Chile
Envío de trabajo a presentar: “Alteración de los cVEMPs en niños con déficit atencional”
*Premiado como el Mejor Tema Libre de Presentación Oral
2016
II CONGRESO LATINOAMERICANO DE NEUROCIENCIAS – FALAN
Buenos Aires, Argentina
Exposición poster: “Vestibular Evoked Myogenic Potentials are altered in ADHD children”
2015
XVIII CONGRESO NACIONAL DE EDUCADORES DIFERENCIALES
Viña del Mar, Chile
Exposición oral: “Integración Sensorial”
2014
V SEMINARIO DE DISFASIA Y ESPECTRO AUTISTA (ASFANDEA)
La Serena, Chile
Exposición oral: “Aspectos Neurobiológicos de los Trastornos del Desarrollo y Aprendizaje: Teoría de la Integración Sensorial, Criterios de Evaluación e Intervención”
Atención
Apoyamos el desarrollo de niños y adolescentes con atenciones especializadas, investigación y formación de profesionales.
CONTACTO
+56 9 4252 0460
© 2025 Toem. Todos los derechos reservados.